Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Problema: ¿Cómo se clasifican los componentes sólidos del suelo?
Objetivo: Determinar experimentalmente los componentes que constituyen la parte sólida del suelo.
Hipótesis: Pienso que se clasifican en inorgánicos y orgánicos, ya que algunos son restos de animales y plantas y lo demás son minerales.
Materiales:
- Microscopio
- Vidrio de reloj
- Soporte universal
- Mechero de bunsen
- Pedazo de tela fina
- Vaso de precipitados
- Probeta
- Balanza
- Agua oxigenada(H2O2)
- Ácido clorhídrico(HCL)
- Muestra de suelo tamizada
- Espátula
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgZSCgmtyU4yrJxT-YPVOA-Ia3i7aQ2Cfu-i4DvUaEfQHlpiC55P2ZBGq2mFDwmIVkH5s379XrmZdtr8NRFblBF1tmYd03cpSHbPtb6FeIyEk4jUd5kkhRmb6dzInNW2tVHItPo1dkUkbo/s320/m1.jpg)
Procedimientos:
- Colocar 2gr de muestra de suelo tamizada y agregar 20ml de agua oxigenada(H2O2) en un vaso de precipitados de 600ml.
- Comenzar a calentar la mezcla con ayuda del soporte universal y el mechero, se puede calentar directamente también.
- Se debe agregar agua oxigenada hasta que cese la efervescencia debido a la eliminación de material orgánico.
- En caso de que haga mucha efervescencia y esté por mucho tiempo en el fuego, se debe retirar y esperar a que se enfríe un poco la mezcla y enseguida agregar 10ml de ácido clorhídrico. Si no se retira el fuego después de estar mucho tiempo, el vaso de precipitados se puede estrellar al agregar el ácido clorhídrico.
- Se debe dejar hervir el ácido clorhídrico por 5 minutos para eliminar sustancias indeseables.
- Se debe agregar agua hasta los 500ml y agitar para lavar los sólidos que quedan.
- Al finalizar se debe tomar una muestra con la espátula y secar con la tela fina. Colocarla sobre el vidrio de reloj y calentar muy poco con el mechero.
- Para concluir se debe colocar en un pedazo de hoja y separar un poco para ser observada con una lupa o el microscopio.
Observaciones:
- ¿Qué observas al reaccionar el suelo con el agua oxigenada?
Que se produce una efervescencia
- Al colocar la muestra tratada, ¿qué se observa en el microscopio?
Se observan solo minerales, todos son magnetita y hormablenda
- Compara lo observado en el microscopio con la información de la tabla 1 y responde: ¿qué minerales están presentes en tu muestra?
Magnetita y hormablenda
Análisis y conclusiones:
- La materia orgánica reacciona con agua oxigenada y produce un burbujeo: ¿hay presencia de material orgánico en la muestra de suelo?
Sí, por eso es que se produce más la efervescencia
- ¿Qué tipo de materiales se reconocen al observar la muestra tratada al microscopio?
Solamente minerales, ya que la materia orgánica fue eliminada
- ¿Cuáles son los dos tipos de componentes que forman la parte sólida del suelo?
Componentes orgánicos e inorgánicos
Comentarios
Publicar un comentario