Observación de una muestra de suelo




Problema: ¿Será el suelo una mezcla homogénea o heterogénea?
Objetivo: Determinar si el suelo es una mezcla homogénea o heterogénea.

Hipótesis: Opino que es una mezcla heterogénea, ya que se pueden apreciar ciertos componentes que tiene, como lo son algunos animales y algunos pedazos de hoja.

Materiales: 
  • Muestra de suelo
  • Microscopio
  • Agua destilada
  • Balanza electrónica
  • Un pedazo de hoja
  • Un vidrio de reloj
  • Vaso de crisol
  • Pinzas para sostener el crisol 



Procedimiento:
  1. Se debe verter muestra de suelo en el pedazo de papel y de ahí se debe colocar un poco en el vidrio de reloj para poder observarla en el microscopio a la hora de ponerla.
  2.  Se debe de observar cada detalle y si hay materia viva en la muestra.
  3.  Enseguida agregar una gota de agua y observar qué pasa.
  4.  Al finalizar ese proceso se debe pesar el crisol(30gr) y en seguida se debe pesar la muestra de suelo que se le colocará al crisol, para así poder determinar el peso de la muestra de suelo(69.1=m1)
  5.  Una vez obtenido el peso; se debe calentar en la estufa de laboratorio a 105°C por 40 min.
  6.  Al acabar de calentarlo, con ayuda de las pinzas se debe sacar de la estufa y volver a pesar(43.3=m2)




  7.  Observar la diferencia de m1 con respecto a m2. Lo cual a nosotras nos dio 13.3 como peso total de la muestra de suelo.
Observaciones:
  • ¿Qué se observa al colocar la muestra original al microscopio?
Se puede observar que la muestra de suelo original que teníamos contenía mucha materia orgánica, ya que se distinguía lo que contenía, así como restos de hojas de plantas y algunos animales, como gusanos, escarabajos y caracoles.
  • ¿Qué le sucede a la gota de agua al agregarla a la muestra?
La gota de agua es absorbida inmediatamente por la muestra de suelo.
  • ¿Cómo es al diferencia de masas antes y después de calentar en la estufa?
Que la muestra de suelo salió con un color diferente al que estaba, estaba completamente seca y sin restos de animales o plantas, se observaba solamente la materia inorgánica

Análisis y conclusiones:
  •  ¿Qué componente del suelo se observa en el microscopio?
Componentes orgánicos e inorgánicos, los orgánicos en mayor cantidad
  •  ¿La evidencia de que una gota se absorba permite afirmar que el suelo tiene poros? Si es así, ¿qué componente del suelo es desplazado por el agua?
Así es, pienso que ninguno, ya que el agua es la que llena los espacios, por lo tanto no desplaza algo
  •  Si m1 es mayor que m2, ¿qué componente del suelo se eliminó durante el calentamiento?
La muestras de restos orgánicos fueron eliminadas y la humedad que tenía la muestra de suelo por igual 
  •  ¿Qué estados físicos presentan los componentes detectados?
Fueron sólidos
  • ¿Qué es el suelo, una mezcla homogénea o heterogénea?
Una mezcla heterogénea
  • ¿A simple vista se puede afirmar que el suelo es una mezcla heterogénea?
Sí, ya que podemos llegar a detectar restos de plantas y algunos animales
  •  ¿Por qué fue necesario emplear el microscopio en esta actividad?
Para así poder detectar qué otras materias puede haber en la muestra de suelo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Elementos, Compuestos y Mezclas

representacion de los modelos

electrolisis del agua