Sales solubles del suelo





Problema: ¿Cómo podemos determinar experimentalmente la presencia de sales soluble en el suelo?.

Objetivo: Determinar experimentalmente los componentes del suelo, en este caso aniones y cationes.

Hipótesis: Pienso que se observarán más cationes que aniones, ya que siento que con la presencia de minerales así será, pero eso es algo que se comprobará a continuación.

Materiales:


  • Muestra de suelo tamizado
  • Dos vasos de precipitados de 250ml
  • Un embudo
  • Papel filtro
  • Tiras de papel  PH
  • Una cuchara cafetera
  • Pipeta con agua destilada
  • Espátula
  • Varilla de vidrio
  • Gotero
  • 3 tubos de ensayo rotulados del 1 al 3
  • Ácido nítrico (HNO3) 
  • Nitrato de plata (AgNO3)
  • Cloruro de bario (BaCl2)
  • Sulfocianuro de potasio (KSCN)
  • Cloruro y plata
  • Sulfato y bario
  • Hierro y sulfocianuro de potasio 
  • Carbonatos y ácidos
  • Papel filtro
Procedimiento:


  1. Colocar 50 ml de agua destilada(PH color verde) en un vaso de precipitados y agregar una cucharada de muestra de suelo tamizado, agitar bien y enseguida agregar 3 gotas de ácido nítrico.
  2. Tomar el PH de la disolución y debe dar entre 1 y 2 en el medidor de PH, que es un color rojizo.
  3. Enseguida se debe filtrar con el embudo y el papel filtro en un vaso de precipitados; quedará el líquido A y el residuo sólido B

Análisis de la disolución A
  1. Se identificarán los cloruros (Cl): Tomar 3 tubos de ensayo y en cada uno agregar 2ml de la disolución A.
  2. En el primer tubo de ensayo agregar 5 gotas de nitrato de plata y agitar. Se observará que el color de la disolución es claro.
  3. Identificación de sulfatos (SO4): En el segundo tubo de ensayo agregar 10 gotas de cloruro de bario. Se observará que por igual el color es claro.
  4. Identificación de ión hierro: Agregar 4 gotas de sulfocianuro de potasio. Se observará que el color es claro por igual que las 3.

Comparación con las 3 fórmulas
  • Ion cloruro(ac) + ion plata(ac) ---- Cloruro de plata(s) (Precipitado)
Da un color blanco
  • Ion sulfato(ac) + ion bario(ac)----- Sulfato de  bario(s) (Precipitado)
Da un color blanco
  • Ion hierro III(ac) + sulfocianuro de potasio(ac) ----- (rojizo)
Efectivamente, da un color rojizo

Los colores son iguales las primeras dos comparaciones pero como nuestra muestra de suelo estaba muy sucia y de un color café muy fuerte, el color de la disolución A es menos claro que las dos fórmulas.
En la tercer muestra definitivamente no es igual, el color es claro en la disolución A y la fórmula es rojiza.


Análisis del residuo sólido B
  • Identificación de carbonatos (CO3): Pasar el residuo sólido que quedó en el papel filtro a un vaso de precipitado y agregar 3ml de ácido nítrico. Se observa una efervescencia producida por el ácido.
  • Por último poner el residuo B en fuego y ver el color de la flama. A nosotras nos dio un color rojo/amarillo, que es del sodio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Elementos, Compuestos y Mezclas

representacion de los modelos

electrolisis del agua